Ana Laura Mújica García
el tiempo que dedican a la preparación, y a la calidad de los alimentos, lo cual no se relaciona con la adquisición de hábitos alimenticios en niños.
Diseño y alcance de la investigación
Alcance El presente estudio tiene un alcance descriptivo y correlacional ya que se pretende
conocer de qué forma afectan las costumbres, capacidad económica, preferencias de alimentación de las madres y el tiempo del que disponen para preparar los alimentos en la adquisición de hábitos alimenticios en niños.
Se analizarán dos tipos muestra, una donde las madres tienen una actividad económica y otra donde no tienen actividad económica y sólo se dedican al hogar y a partir de ello se estudiarán las preferencias de alimentación y los alimentos que adquieren para su familia, en este estudio no se llegará a desarrollar un plan para modificar o incidir en las actividades que se realizan en el hogar respecto a la alimentación
Diseño de investigación
Metodología
Tipo de estudio. Es descriptivo y correlacional ya que primero se describirán las características de
los grupos estudiados para conocer sus costumbres y preferencias respecto a la alimentación y es correlacional ya que posteriormente se analizará la relación de estas características con la influencia que tienen en la adquisición de hábitos alimenticios en niños.
Los estudios descriptivos según Hernández, Fernández y Baptista( 2006), describen fenómenos, tendencias, situaciones y la forma en que se manifiestan además que recolectan información para describir lo que se quiere investigar.
Los estudios correlacionales según Hernández et al.( 2006) tratan de conocer la relación de categorías o variables en un determinado contexto y pueden proporcionar explicaciones a los fenómenos que se quieren estudiar.
13