a) Dolores intensos de cabeza;
b) Nauseas o cólicos (dependiendo si el usuario es hombre o mujer);
c) Deseos incontrolables de recordarle su progenitora a más de un desarrollador de sistemas del IMSS;
d) Angustia y depresión periódica (cada día 17 de mes).
Las últimas versiones parecen ser más estables. Siguen teniendo errores sí, pero nos permiten hacer
nuestros archivos de pagos y en algunas ocasiones, hasta determinar diferencias.
Es de imaginarse dos cosas:
a) Están preparando la versión 4.0; o
b) Siguen preparando parches, pero con más cuidado en ellos.
Esto no sucedió, mas al contrario, para principios del 2013 hemos padecido una vez más de la enfermedad
crónico degenerativa a la cual nos han empujado los desarrolladores del "pata-sua": "parchitis".
Emitieron en enero 2013, el parche 3.3.9. No sirvió. Emitieron la versión 3.3.9bis, porque el anterior al
parecer estaba infestado con algún virus y no se preocuparon por avisarnos, por eso casi de inmediato nos
regalaron del parche 3.4.0 en febrero 2013.
Ya para 2014, en enero nos obsequiaron del parche 3.4.1 y en marzo, cual es su costumbre de hacerlo sin
previo aviso, nos recetaron el parche 3.4.2 sin indicarnos de primera instancia, sino hasta días después,
cuáles eran las 3 o 4 mejoras que presentaba.
¿¿Qué es lo peor del caso...??
a) El pavoroso silencio de los sindicatos patronales, llámense CANACO, CANACINTRA, COPARMEX, IMCP,
etc.; o
b) La ignominiosa soledad en la que nos encontramos los usuarios.
Esta enfermedad continuará...
Pepe Soto - Asesor
Twitter:
Facebook:
Google+:
Linkedin:
Skype:
@pepesoto
/Lic.PpSoto
ppsotoasesor
ppsotoasesor
ppsotoasesor
Visítame en mi página web: www.ppsotoasesor.com
Soy especialista (consultor, facilitador y capacitador), en aspectos laborales y de seguridad social.
www.lanomina.com.mx
4