Hablando de prestaciones
sociales
Autor: Ricardo García
La reforma hacendaria generó demasiada expectativa y no
salió lo esperado. No se incrementa la base de
contribuyentes, pero si se pagan más impuestos.
Habrá un impacto doble para los contribuyentes cautivos, ya
que mientras el monto máximo de deducciones se reducirá,
el monto que pagarán de impuestos aumentará, pues su base
gravable será mayor.
A partir de 2014, la deducibilidad de las prestaciones sociales
que otorgan las empresas a sus trabajadores pasara del 100%
al 53%, situación que precarizará aún más el mercado laboral
y mermará el poder adquisitivo del sector formal de la
economía.
Anteriormente, las compañías deducían el 100% de las
prestaciones sociales adicionales al salario – que involucran
apoyos como el otorgamiento de seguro de gastos médicos
mayores, vales de gasolina y de despensa y fondo de ahorro,
entre otros – pero con la aprobación de la reforma fiscal por
el congreso habrá un impacto negativo en las empresas.
El límite de deducibilidad provocará que el trabajador registre
una merma importante sobre el salario que percibe, debido a
que sus prestaciones podrían ser menores.
www.lanomina.com.mx
17