2° PREMOLAR INFERIOR
Este diente presenta habitualmente dos formas. El perfil de cada una muestra algunas variaciones en la cara oclusal. Los dos tipos tienen parecida la parte vestibular que queda entre las crestas cuspídeas mesiovestibular y distovestibular.
El tipo tricúspide, cuando está bien desarrollado, tiene un aspecto cuadrado por lingual de las crestas cuspídeas vestibulares. En el segundo tipo, que es redondo o bicúspide, el aspecto del contorno por lingual de las crestas cuspídeas vestibulares es redondo .El tipo cuadrado tiene tres cúspides destacadas; la cúspide vestibular es la más grande, después la mesiolingual y, finalmente, la distolingual, que es la más pequeña.
1°MOLAR INFERIOR
El primer molar mandibular visto por su cara oclusal tiene una forma que recuerda a un hexágono. El diámetro mesiolingual es superior al diámetro vestibulolingual en 1 mm o más.
Desde la cara oclusal se observa el distinto grado de desa-rrollo de las cúspides individuales
5 lóbulos (3 vestibulares y 3 linguales).
5 cúspides (3 vestibulares y 2 linguales, siendo más grande por su parte mesio-vestibular y más pequeño por su parte disto-vestibular).
Surco principal de mesial a distal.
Crestas marginales.