terrorismo y d ) si no votáis al PP que es el único que combate a ETA esta seguirá matando . Si bien el PP no es quien ejerce esa acción de amenaza sobre el votante se sirve de la misma para conseguir votos .
3 º En el programa de 2008 , tres de cada siete párrafos ( el 42,8 %) tiene como sujeto a la primera persona del plural en referencia al PP ( trabajaremos , creemos , reforzaremos … ( P . PP , 2008 : 26-29 ). Sin embargo a lo largo de la sección de terrorismo del programa de 2011 nueve de los diecisiete párrafos ( el 52,2 %) utiliza como sujeto la primera persona del plural . La diferencia sustancial del 10 % de párrafos que utiliza como sujeto la primera persona del plural , es señal del cambio en un aspecto del discurso político . En el programa de 2008 se realiza un análisis de la situación caracterizándola poco menos que desastrosa con un Estado de Derecho en retroceso y con ETA en las instituciones . En el programa de 2011 se realiza un mayor número de propuestas , para continuar en siguiente línea de argumentación . Primero el PP anuncia que todo esta mal para después constituirse ellos mismo en el guardián y salvaguarda de la lucha contra el terrorismo . Sin embargo este argumento perdió fuerza como consecuencia del anuncio del cese definitivo de la violencia pues sino no hay ETA no hay una sociedad que proteger y por lo tanto no hay nada por lo que anunciarse como salvador .
Finalmente cabe afirmar que el discurso político inserto en los programas electorales del PP de los años 2008 y 2011 parte de una necesidad . La necesidad de crear miedo ante un enemigo común ( Chomsky , 2002:8 ), para así dar una sensación de consenso ante esa amenaza a través de los medios de comunicación y las élites intelectuales y poder considerar también como enemigo común a todo aquel que no forme parte del consenso . Consenso del cual solo quien esgrime el argumento del miedo forma parte .
VIII . BIBLIOGRAFÍA
Aizpeolea , Luis R . 2011 , “ ETA pone fin a 43 años de terror ”, El País , 21 de Octubre de 2011 .
Aizpeolea , Luis R . 2007 , “ Así fue el dialogo con ETA ”, El País , 10 de Junio de 2007 .