AMER Mexico Rural Tomo VI AMER Mexico Rural Tomo VI | Page 121

114
GERARDO TORRES SALCIDO • DAVID AARÓN MORALES CÓRDOVA
• VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ DURÁN
Gobernanza territorial e innovación social en las áreas rurales. Dos estudios de caso
Bibliografía
Abramovay R, Magalhães R, Schroder M.,( 2010),” Representativeness and innovation in the management of the participatory processes: The case of the Brazilian organizations of family farmers”. Sociologias, núm. 24, pp. 268-306.
Adler Lomnitz, L.( 1998) Redes sociales, cultura y poder. Ensayos de Antropología Latinoamericana, primera reimpresión, FLACSO- Miguel A. Porrúa, México
Aguilar Villanueva, L. F.,( 2006), Gobernanza y gestión pública. México, Fondo de Cultura Económica.
Brenner, L., y Rosales Ortega, R.( 2015) Introducción. Procesos de construcción de la Gobernanza en Brenner, L., y Rosales Ortega, R.,( coords) Geografía de la Gobernanza. Dinámicas multiescalares de los procesos económico-ambientales, UAM-I-Siglo XXI, eds. México, pp. 7-19
CIRAD.( 1996) Systèmes agroalimentaires localisés( Organisationsinnovation er développement local. Novembre. Report No. 134
Courlet, C.,( 2002)“ Les systems productifs localisés. Un bilan de literature” en Etudes et recherches sur les systèmes agraires et le développement V( 33) 27-40.
De la Torre, Abelardo( 2013), De los cafetales del Soconusco a la historia del mango Ataulfo. 1820-2012, Colección Soconusco, Libro III, Chiapas, México, p. 152.
Escobar A.( 2000), El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿ globalización o postdesarrollo? In: Lander E, editor. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Pimera ed. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales( CLACSO);
Fletes Ocón, H. B.,( 2008), La construcción de cadenas agroindustriales de mango en Chiapas. Diversidad y contingencia en la globalización. Guadalajara, México, CIESAS.- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Giménez G.( 1999) Territorio, cultura e identidades. La región sociocultural. Estudios sobre las culturas contemporáneas. Época II. Junio; V( 9): 25-57.