AMER Mexico Rural Tomo III AMER Mexico Rural Tomo III | Page 87

80
YOLANDA CASTAÑEDA ZAVALA • JOSÉ FRANCISCO ÁVILA CASTAÑEDA Preservación de la diversidad de maíces nativos en Puebla frente al cambio tecnológico
Banco de México,( 2016),“ Balanza de productos agropecuarios”, en línea disponible en: http:// www. banxico. org. mx / SieInternet / consultar- DirectorioInternetAction. do? accion = consultarCuadro & idCuadro =- CE122 & sector = 1 & locale = es,( Accesado el día 12 de abril del 2016).
Bartra, A.( 2008),“ Fin de fiesta. El fantasma del hambre recorre el mundo”, en Argumentos. Crisis alimentaria. Abundancia y hambre, núm. 57, año 21, México: UAM-Xochimilco, mayo-agosto, pp. 15-34.
Castañeda, Y. y Massieu, Trigo,( 2015).“ Introducción. Construyendo alternativas frente a la crisis alimentaria”, en Yolanda Castañeda Zavala yYolanda Cristina Massieu Trigo( Coordinadoras). La crisis alimentaria y sus dilemas tecnológicos y socioambientales. Respuestas de los actores sociales. Ed. AMER, UAM Azcapotzalco, UNACH, UMSNH, UAN. Pp. 11-26. ISBN del Tomo I: 978-607- 9293-19-2.
Castañeda, Y., Massieu, Y. C., y González, A.,( 2013),“ La construcción social de los cultivos transgénicos: maíz en México y soya en Argentina”, en Arellano A., Chauvet M. y Vidales R.( Coordinadores) Redes y estilos de investigación. Ciencia, tecnología, innovación y sociedad en México y Costa Rica, México, MAPorrúa, UAM Azcapotzalco, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 55-85.
Castañeda, Y.,( 2009),“ Para los productores maiceros ¿ un maíz transgénico?”, en Revista Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente. vol. IX, núm. 17, UAM, pp. 53-88.
Cervantes, S., Goodman M. y Casas D.,( 1978)( 1978),“ Efectos genéticos y de interacción genotipo-ambiente en la clasificación de las razas mexicanas de maíz” en Agrociencia 30, pp. 25-30.
COPAC,( 2015), Consejo Poblano de Agricultura de Conservación, AC http:// www. copacpuebla. org. mx,( Accesado el 11 de abril de 2015).
Dickson, D.( 1988), The New Politics of Science. Chicago: The University of Chicago Press.
Espinosa, A. y Turrent, A.,( 2011),“¿ Mayor producción de maíz y trigo con MasAgro?”, en La Jornada del Campo, Sábado 21 de mayo de 2011, Número 44.
Herrera, C., et al.,( 2000),“ Caracteres morfológicos para valorar la diversidad entre poblaciones de maíz en una región: caso la raza Chalqueño”, en Revista Fitotecnia Mexicana, vol. 23, núm. 2, pp. 335-353.