AMER Mexico Rural Tomo III AMER Mexico Rural Tomo III | Page 70
Preservación de la diversidad
de maíces nativos en Puebla
frente al cambio tecnológico
Yolanda Castañeda Zavala 1
José Francisco Ávila Castañeda 2
a
Resumen
El artículo aborda las estrategias que los productores maiceros del estado
de Puebla implementan para proteger y conservar sus variedades nativas
frente a programas gubernamentales que tienen como objetivo modernizar la
agricultura sin tomar en cuenta la experiencia y la cultura campesina, como
es el programa MasAgro que se caracteriza por el uso intensivo de insumos
químicos y semillas híbridas. Consideramos también que este tipo de programa
podría contribuir a la adopción de maíces genéticamente modificados (GM),
modelo que de llegarse a aprobar su uso comercial pondría en peligro la
diversidad genética del maíz nativo.
Introducción
La amplia gama de maíces que encontramos en Puebla, así como en todo el
territorio nacional, refleja los múltiples sistemas agropecuarios desarrollados en
Profesora-investigadora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Azcapotzalco. Correo electrónico: [email protected]
2
Doctorante en Desarrollo Rural en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
Correo electrónico: [email protected]
1
63