AMER Mexico Rural Tomo II AMER Mexico Rural Tomo II | Page 98

Marco de acción para la emancipación: educación no formal y participación comunitaria en una localidad maya de Yucatán Nayely Melina Reyes Mendoza 1 Juan Carlos Mijangos Noh 2 a Resumen Con un enfoque de interculturalidad crítica (Walsh, 2009), se abordan los conceptos de participación comunitaria y educación no formal como ejes de mejora y emancipación en la educación indígena. A partir del diagnóstico realizado en una comunidad maya de Yucatán, utilizando una metodología de investigación acción participativa, se presentan resultados que demuestran que la educación no formal constituye una vía alternativa para incrementar la calidad educativa en los términos en que esta sea definida por los propios participantes. Se hace especial énfasis en la necesidad de realizar un cambio de paradigma educativo que propicie acciones desde abajo y fuera del sistema formal de enseñanza. Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán. Correo electrónico: [email protected] 2 Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Correo electrónico: [email protected] 1 91