AMER Mexico Rural Tomo II AMER Mexico Rural Tomo II | Page 80
Las ONG en contra
de la siembra de maíz
genéticamente modificado en
Oaxaca
Javier Pichardo Servin 1
A
Resumen
En los últimos veinte años los riesgos latentes que implica la siembra de
Organismos Genéticamente Modificados (OGM), incentivaron la conformación
de movimientos sociales en el mundo que se oponen y resisten al desarrollo,
producción y utilización de semillas GM en los campos de cultivo.
México no quedó exento de esta ola de movilizaciones, poniendo especial
énfasis en la siembra de maíz GM, lo cual detonó en el país focos de resistencia
ante la presencia ilegal de este tipo de semillas y la defensa del maíz nativo,
permitiendo la conformación de un movimiento anti-maíz-transgénico. Y
actualmente, el rechazo a la siembra de soya transgénica en Campeche, Quintana
Roo y Yucatán, por las afectaciones en la producción de miel.
Dentro del movimiento anti-maíz-transgénico, la participación de algunas
Organizaciones no Gubernamentales (ONG), las posiciona como actores
relevantes en los debates sobre las semillas GM y en la conformación del
movimiento, al estructurarse en red e implementar un repertorio de acción
orientado al rechazo de la siembra de maíz GM.
1
Maestro en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Correo
electrónico: [email protected]
73