AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 72
ROSALÍA VÁZQUEZ TORÍZ
l
YAREHD CAPORAL G.
La agricultura urbana como espacio de recuperación y resignificación del modo de vida campesino
como lo son dentro de botellas de pet, bolsas, costales, llantas y macetas
rescatadas (o de doble uso). Los productos que se han obtenido de este huerto
institucional universitario, han sido principalmente para autoconsumo por
parte de los participantes.
Otro huerto institucional es el ubicado en el campus del Colegio de
Postgraduados (en el municipio de Cuautlancingo) donde se tiene una
producción histórica de diversos productos agrícolas, de diferentes categorías,
ya que tiene hortalizas, verduras, frutas, hongos, entre otros bienes agrícolas.
También dentro de los objetivos que maneja la institución está la capacitación
a diversos grupos vulnerables y además de que realizan proyectos propios de
uso de tecnologías para hacer más eficiente la producción.
Asimismo, otro espacio reconocido donde se ha implantado un huerto
urbano dentro de una zona pública y con el objetivo de ser demostrativo y
de capacitación, es el promovido por Ecologistas Luchando por el Medio
Ambiente y la Tierra (ELMAT), organización no gubernamental, el cual está
ubicado dentro de las instalaciones del Instituto de la Juventud del municipio
de Puebla. En este huerto se siembran principalmente hortalizas y hierbas
aromáticas- medicinales.
Mapa 2. Localización de ejemplos de huertos institucionales, así como del
Parque ecológico “Revolución Mexicana”, dentro de la ciudad de Puebla.
Fuente: Cartografía Geoestadística Básica INEGI 2010.
Elaboración propia mediante GEODA
65