AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 62
La agricultura urbana como
espacio de recuperación y
resignificación del modo de
vida campesino
Rosalía Vázquez Toríz 1
Yarehd Caporal G. 2
a
Resumen
Desde explicaciones diversas y lecturas locales de la crisis ambiental y la
crisis alimentaria, distintas experiencias de agricultura urbana desarrolladas
en la metrópoli poblana están planteando la necesidad de alimentos libres
de agroquímicos y transformaciones genéticas, así como de los circuitos
productivos y comerciales controlados por las empresas que dominan el sistema
alimentario mundial. En su quehacer agrícola y relaciones sociales cotidianas,
un número importante de estos colectivos urbanos (familias, organizaciones
vecinales y de escuelas) tienen como referencia al modo de vida tradicional
campesino. Al recuperar y resignificar prácticas productivas, sociales y
culturales campesinas y expresarlas, por ejemplo, en una banqueta, en un
balcón o en un jardín público de alguna manera muestra que con la agricultura
Profesora-Investigadora del Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CEDES) de la Facultad
de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Correo electrónico: rosaliavt@
hotmail.com
2
Estudiante del Doctorado en Economía Política del Desarrollo del Centro de Estudios del Desarrollo
Económico (CEDES) de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla. Correo electrónico: [email protected]
1
55