AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 60

JOSÉ ÁLVARO HERNÁNDEZ FLORES Capital cultural y estrategias reproductivas en grupos domésticos periurbanos domésticos para su incursión en escenarios urbanos. Llama la atención que a la par de las estrategias de acumulación de capital escolar, los grupos domésticos mantengan vigentes las prácticas orientadas a la transmisión de capital cultural incorporado. Si bien ello es resultado, en buena medida, de las disposiciones contenidas en el habitus, también evidencia una intención estratégica, por parte de los grupos domésticos, para minimizar las consecuencias negativas que podría acarrear una posible incursión fallida en el mercado laboral urbano. Ante los cambios acaecidos en el mundo rural, resulta de interés explorar en otros contextos y bajo otras condiciones, examinar cómo las familias rurales integran las prácticas educativas a sus estrategias de reproducción, y analizar si éstas, a su vez, contribuyen o no a mejorar su posición en el espacio social, y por tanto, a modificar de manera favorable las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo su reproducción. Bibliografía Ávila, H. (2006), “Lo urbano-rural en el estudio de los procesos territoriales”, VII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, Quito, Ecuador, noviembre de 2006. Banzo, M. (2005), “Del espacio al modo de vida. La cuestión periurbana en Europa Occidental: los casos de Francia y España”, en: Ávila, H. (coord.), Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales?, México, CRIM-UNAM. Bourdieu, P. (1980), El sentido práctico, España, Taurus, pp. 2017-240. Bourdieu, P. (1987), “Los tres estados del capital cultural”, Revista Sociológica, núm.5, México, pp. 11-17. Cervantes, J.; et al., (2003), “Campo escolar y diferenciación social en Tziscao”, Estudios sobre las culturas contemporáneas, Época II, vol. IX, núm. 17, pp. 67-90. Chauviré, Ch. y Fontaine, O. (2008), El vocabulario de Bourdieu, Argentina, Atuel. CMDRS (2008), Identificación de cadenas agropecuarias en San Pedro Cholula, Puebla, Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable. Degl´Innocenti, M. (2008), “Pierre Bourdieu: el capital cultural y la reproducción social”, (En línea), Universidad Nacional de Lomas de Zamora, disponible en: http:// www.unlz.edu.ar/catedra/s-pedagogia/ index.html(Accesado el día 25 de enero de 2004). 53