AMER Mexico Rural Tomo I AMER Mexico Rural Tomo I | Page 134
Apropiación de la naturaleza
en el Sistema Milpa de Santa
Catarina Lachatao, Oaxaca:
un enfoque desde la teoría
del Metabolismo Social
Edgar Alan Montaño Contreras 1
a
Resumen
La diversidad del maíz y de otros cultivos de origen mesoamericano, así
como las de su forma de cultivo, están siendo amenazadas por un conjunto de
procesos tan diversos como el comercio internacional, la emigración rural, el
cambio en los patrones culturales y el desarrollo de modernas tecnologías de
producción. Por ello es de fundamental importancia para México, país en el
que se encuentra el centro de origen y mayor diversidad de maíz en el mundo,
conocer cuál es el estado que guarda dicha diversidad en el contexto de las
comunidades campesinas que lo han desarrollado y mantienen.
Esta investigación analiza la manera en que la sociedad de una comunidad
de la Sierra Norte del estado de Oaxaca, desarrolla en el sistema de producción
maíz-cultivos asociados (milpa), la fase de la Apropiación que el Metabolismo
Social considera en su dimensión tangible. De la misma manera se estudia la
esfera intangible por medio de un análisis de las instancias y mecanismos -sobre
Estudiante de Doctorado del Instituto Tecnológico de Oaxaca. Correo electrónico: aqra33@
hotmail.com
1
127