7
"El hielo que se está fundiendo en el Ártico y en la Antártida es milenario, y la formación del hielo, para que sea equivalente (grosor, volumen) a lo perdido requerirá miles, decenas de miles de año. Por eso, la pérdida del hielo que se está perdiendo forma parte de un proceso irreversible, que se encuentra próximo a un punto sin retorno".
Los sucesivos datos obtenidos por los científicos evidencian "cada vez más" la hipótesis de que la fusión del hielo polar se ha acelerado de "forma clara", según Duarte, quien ha advertido de que la crisis económica actual "encierra en sí una oportunidad que no debemos desaprovechar", ha matizado, para cambiar el modelo económico por otro, que también genere bienestar, pero "sin causar perjuicios al equilibrio del planeta".
Los resultados de las distintas investigaciones desvelan de manera "cada vez más clara" que el Planeta está a "las puertas de entrar en un proceso de pérdida de hielo a escala global con consecuencias también globales".
"Estoy convencido de que la pérdida de hielo iniciada -ha afirmado- está llegando a un punto sin retorno, pasado el cual actuará como una fuerza que no ha sido debidamente considerada en la dinámica global del clima".
Durante la última campaña en la Antártida, el equipo de científicos dirigido por Duarte, que ha sido testigo directo de la fragmentación de parte de la plataforma Wilkins (una superficie mayor que la isla de Hawai), ha recogido cientos de miles de datos relativos a química de la atmósfera (CO2, O2, Dimetil Sulfuro -DMS-, compuestos orgánicos volátiles, contaminantes, aerosoles, polvo); radiación ultravioleta; física del agua (temperatura, densidad, salinidad, corrientes, penetración de luz).