Ambiente Ambiente_clone | Page 6

La Entrevista....

L

6

La pérdida de hielo "milenario" en los polos podría estar llegando "a un punto sin retorno" que hace que se esté derritiendo a mayor velocidad el que aún persiste, un fenómeno que puede "dispararse en efecto dominó", actuando sobre otros componentes que regulan la dinámica del clima.

Así lo ha advertido el investigador Carlos Duarte, del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC), en una entrevista por Internet, desde el buque oceanográfico español Hespérides, en su paso por la Corriente de Humboldt a lo largo de la costa chilena en el Pacífico sur, en el marco de la campaña Humboldt 2009, para estudiar cómo afecta el fenómeno climático a dicha corriente y a las pesquerías de la región.

El oceanógrafo del Instituto Mediterráneo de Investigaciones Avanzadas (IMEDEA), dependiente del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares, se encuentra en la costa chilena, tras haber participado en la última campaña polar cuyas expediciones científicas acaban de concluir, en calidad de coordinador del proyecto español Aportes Atmosféricos de Materia Orgánica y Contaminantes en el Ártico y Antártico de investigación del cambio climático.

En relación con experiencias pasadas en la Antártida, ha afirmado Duarte, "me ha sorprendido la rapidez con la que ha desaparecido la banquisa de hielo en el Mar de Bellinghausen, y el poco hielo que he encontrado en el Mar de Weddell. También me han sorprendido las altas temperaturas del océano en el Mar de Bellinghausen".

Por: Antonio Daniel Martinez Gutierrez

Entrevista a Carlos Duarte sobre el Derretimiento de los polos