Alfabetización digital 1 | Page 31

Plataformas LMS( Learning Management System)
Ofrecen libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
Características: combina la eficacia y la eficiencia de la clase presencial con la flexibilidad del e-learning. Mantienen una diversidad de oportunidades para presentar los recursos de aprendizaje y vías de comunicación entre tutor-estudiante y estudiante-estudiante, que llegarán a ser más flexibles. Diversas experiencias bajo dicha modalidad han atribuido su éxito a la comunicación interactiva entre sus participantes( Garrison, D. Randy y Cleveland- Innes, Martha 2003; Swan, Karen P. 2001). Los aprendices podrán, si se interesan, en formar parte activa de su propio proceso de aprendizaje, seleccionar los recursos formativos de diferentes medios teniendo en cuenta que sean los más convenientes y apropiados para su situación personal( Mason, Robin y Rennie, Frank W. 2006). Ventajas: facilitan información imprescindible sobre el uso y sobre la utilización de la tecnología y las herramientas, fomentan el conocerse unos a otros( incluyendo el personal y los tutores), se configuran los grupos y se establecen las normas de trabajo. Se llevan a cabo exámenes y evaluaciones, y se aportan los elementos paralingüísticos que lo virtual no puede por si mismo aportar, ayuda a superar el aislamiento( Llorente, 2008).( María del Carmen Llorente Cejudo)
� Brindan capacitación flexible y económica.
� Combinan el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
� Anulan las distancias geográficas y temporales.
� Permiten aprovechar su uso con mínimos conocimientos.
� Posibilitan un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos
Desventajas:( se consideran cuando este modelo no cubre los siguientes aspectos). No incrementa los resultados del aprendizaje si no es la modalidad semipresencial apropiada para los destinatarios. No encaja con la cultura institucional. En ocasiones, no existen recursos suficientes para llevarla a cabo debido a que la infraestructura no da soporte a los recursos en línea. La semipresencialidad no es escalable o no es sustentable dicha modalidad. Aplicación de la competencia tecnológica con el uso de las Plataformas LMS en un ambiente educativo: Se recomienda utilizar las plataformas electrónicas para identificar las necesidades de aprendizaje, establecer los niveles de demandas educativas, reconocer los diferentes estilos de aprendizaje, ayudar a conocer las diferentes formas de aprendizaje y el potencial creativo de cada una de ellas, trabajar con proveedores internos y externos e identificar los objetivos de aprendizaje y asegurar que la formación garantice las necesidades. Estas herramientas electrónicas ayudan a los docentes a emprender el proceso educativo y ayudar a desarrollar una demostración amigable que ilustre el potencial del e- learning o b-learning. También prepara a los maestros para ofrecer un apoyo y seguimiento constante, prepara un proceso de seguimiento para evaluar la efectividad del desarrollo. Las plataformas más utilizadas y populares son:
� � � � � � � � �
Moodle Edmodo Blackboard SumTotal Systems Sillsoft Cornerstone Desire2Learn Schoology NetDimensions