ALEMAN ALEMAN

NOMBRE:
GRADO: Noveno PROFESOR: Jairo Pabón González FECHA: ÁREA: Tecnología E Informática
ASIGNATURA: Informática
Indicadores de Desempeño
Reconoce y la diferencia cada una de las herramientas de InkScape a través de la creación y el diseño de una imagen digital. Identifica y diferencia cada una de las partes de la interfaz de InkScape a través de manipulación del programa. Reconoce y utiliza los modos de edición: de objeto, de tiradores y de nodos a través de la edición de imágenes en InkScape.
1. INTERFAZ GRÁFICA
PRIMER PERIODO GUÍA 2 INTERFAZ GRÁFICA Y MODOS DE EDICIÓN EN INKSCAPE
La interfaz gráfica de InkScape es muy similar a cualquier software de diseño gráfico, si no se configura ni se cambia ningún aspecto de la interfaz, inicialmente está así distribuida:
1. Barra de título: es una barra horizontal en la parte superior de la ventana de InkScape que muestra el nombre del archivo, generalmente, contiene las opciones para minimizar, maximizar y cerrar la ventana.
2. Área de trabajo o pizarra: Es la zona donde se dibuja. Puede extenderse más allá del área visible. Esta zona se puede desplazar( moverse a izquierda / derecha y arriba / abajo) y también se puede ampliar o reducir.
3. Barra de comandos: Contiene atajos a muchas de las opciones localizadas en los menús. Hay que hacer clic sobre la Flecha hacia la derecha situada en el extremo derecho de la barra para acceder a las opciones que no aparecen por falta de espacio.
4. Barra de ajuste: incluye varios iconos sobre los que se puede hacer clic para activar y desactivar diferentes tipos de puntos de ajuste.
5. Barra de menús: Contiene los menús desplegables como Archivo, Edición, Ver, Capa, Objeto, Trayecto, Texto, Filtros, Extensiones y Ayuda.