El curso en el que se llevó a cabo esta nota periodística fue 1003 por ello A . I , PÁ LEER agradece a la profesora Diana Santos por permitir que se llevara a cabo el cubrimiento de esta importante actividad en su salón de clases . De igual manera se aprovechó la oportunidad para preguntarle a la educadora sobre la evaluación del taller .
Pues creo que es pertinente dada la situación que se está presentando en las instituciones educativas del país en las que se evidencia un mal manejo de las emociones de los estudiantes para dar solución al conflicto Los estudiantes necesitan espacios para poder hablar de todas esas cosas que los afectan y que no es solo la academia sino que requieren esos encuentros de opinión y solución pues la escuela es un escenario de socialización y a veces se le da más prioridad a los contenidos , los conceptos . Es imperativo recordar que en este proceso de educación está esa parte humana de compartir con los demás , interactuar en forma adecuada en aras de tener una sana convivencia . De hecho las competencias emocionales son una base importantísima ya que les proporciona a los jóvenes herramientas necesarias para su vida personal laboral , académica y ciudadana .
La vinculación de los padres de familia se lleva a cabo poco a poco , haciendo talleres y motivando la comunicación entre padres e hijos en torno a las reflexiones realizadas en el colegio ; otra manera es diseñar actividades que requieran de la participación del padre de familia en las que se aborden situaciones hipotéticas e inviten a padres e hijos a generar acciones y alternativas de solución al conflicto mediados por el respeto y el buen trato . Es importante que haya esa conexión colegio familia en aras de generar confianza al estudiante pues al momento de enfrentar una situación en la que se evidencia un conflicto tomará las mejores decisiones ya que sus padres y educadores le han brindado las orientaciones necesarias
5