El cuarto mes del año inició con un interesante taller el cual se realizó el viernes primero de abril orientado a fortalecer las competencias emocionales de los estudiantes alfredistas y adquirir las herramientas para dar solución adecuada al conflicto .
El conflicto debe entenderse como una situación inevitable propia del ser humano pero también como una oportunidad de mejora a las situaciones cotidianas . El conflicto debe ser abordado de manera contructiva , pacífica entendiendo la escuela como un escenario de aprendizaje y TERRITORIO DE PAZ en la que media el respeto y los derechos de todos sus participantes .
Esta actividad contó con la participacion de todos los educadores
Alfredistas quienes dias anteriores a la aplicación del taller se habían reunido para planear diversas actividades que motiven la tolerancia , el buen trato y una sana convivencia al intertior de nuestro colegio y fuera de él .
El desarrollo del taller contó con diversas actividades en las que los estudiantes se mostraron dispuestos y animados al dialogo y al análisis de situaciones cotidianas que al ser abordadas en el aula de clases permitió escuchar opiniones , generar acuerdos e iniciar acciones de mejora .
Agresión escolar Agresión física . Agresión verbal . Agresión gestual . Agresión relacional . Agresión electrónica . Acoso escolar ( bullying ). Ciberacoso escolar ( ciberbullying ) Violencia sexual .
3