Agustin Laje y Nicolas Marquez - El Libro Negro de La Nueva Izquierda Agustin Laje y Nicolas Marquez - El Libro Negro de | Page 192
conductas de riesgo[584]. Se preguntará el lector: ¿Y el 37% restante no contemplado
en la muestra? Un misterio: nada dice el site gubernamental de esa porción remanente,
probablemente porque el propio Ministerio desconozca el origen de contagio de esa
otra masa poblacional. Al fin y al cabo, durante la Argentina kirchnerista la poca o
nula seriedad de las estadísticas oficiales de cualquier rubro fue política de Estado.
La autodestrucción más allá del SIDA
Pero las secuelas graves por incurrir en la conducta homosexual exceden con
creces el drama puntual del SIDA. Un informe del servicio de salud pública inglés
(Public Health England) emitido a fines de junio de 2015, reveló un fuerte aumento en
las enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre hombres homosexuales en ese
país, en proporción considerablemente mayor al resto de la población. Las cifras del
citado organismo indican que, mientras la sífilis se ha incrementado en un 33% en
total, ese incremento ha sido del 47% entre varones homosexuales. Análogamente,
la gonorrea tuvo un aumento del 19% en la población en general, pero entre los
sodomitas creció casi al doble: 32%[585]. Situación similar se registró por ejemplo
en España, donde según datos gubernamentales (proporcionados por el Instituto Carlos
III[586] de biomedicina), entre el decenio que va del año 2000 al 2010, los casos
de sífilis y gonorrea se duplicaron y triplicaron respectivamente entre la población
homosexual. Prácticamente todas las enfermedades de transmisión sexual (ETS) han
sufrido incrementos en ese país (papiloma, sífilis, gonococia, clamidia y VIH) reveló
el directivo de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología
Clínica (SEIMC) Doctor Rafael Cantón, quien detalló que los más afectados son los
homosexuales: el 89% de los diagnósticos de VIH, el 83% de las gonorreas, el 91%
de las sífilis y el 55% de las clami