Dra. Jatziri Chávez Bernal,
Directora Médica del CEDAE
Asimismo, los vegetales verdes –como las espinacas–
son fuente de vitamina A, C y E, antioxidantes, minerales y
nutrientes que regeneran la piel y la protegen de la radiación
solar. Por su parte, el té matcha es rico en antioxidantes,
previene el envejecimiento, reduce la inflamación y según
algunos estudios, reduce los niveles de colesterol y acelera
el metabolismo, contribuyendo a la pérdida de peso.
De acuerdo con la Directora Médica del CEDAE, así como
algunos alimentos son indispensables en la dieta diaria para
contribuir a una adecuada salud cutánea, también lo son una
adecuada hidratación, el uso diario de bloqueador solar y la
aplicación de productos creados para atender necesidades
específicas de cada paciente y tipos de piel.
En este sentido, menciona que marcas dermocosméticas
con reconocimiento internacional, como Skinceuticals,
han incorporado a sus formulaciones ácido cítrico, ácido
diódico –derivado de vegetales– ácido ferúlico y extractos
de arándano, arroz y uva, insumos que contribuyen a prevenir,
proteger y corregir daños en la piel, con un respaldo científico.
*Directora Editorial de Agro Orgánico.
[email protected]
www.agroorganico.com.mx
47