Expo Agroalimentaria 2017, realizada
en Irapuato, Guanajuato, con el tema
“Biofertilizantes: cómo funcionan”.
Durante su exposición refirió que las
bacterias tienen una intensa actividad
y lo que pasa abajo del suelo repercute
en la superficie, porque una mosquita
blanca se da cuenta de la salud de la
raíz y por la cantidad de insectos que
se acercan al cultivo nosotros podemos
deducir cuánto nitrógeno o bacterias
hay en la tierra.
En la planta apenas a unos milímetros
por debajo del suelo cambia la cantidad
de oxígeno, por lo que debemos
considerar cuál es el ph, si hay agua, si el
suelo es arenoso o se va a empantanar o
si hay oxígeno. Esto sirve para conocer
qué tipo de sistema se tiene alrededor
de las raíces, ya que las bacterias que
viven ahí dependen de las condiciones
que encuentren.
La doctora expresó que los suelos
albergan millones de bacterias, pero
mediante análisis (muestras) de DNA
podemos identificar qué tipo de
bacterias hay. Tenemos suelos que son
sanos, promotores de crecimiento y
ayudan a reducir enfermedades. Para
aprovechar estos beneficios se usan
inoculantes, es decir, se toman bacterias
de un lado para llevarlas a otro lado
donde se requieran.
En la tierra hay suelos ricos y pobres.
Un solo gramo de suelo puede tener
hasta 10 mil bacterias distintas, lo cual
lo convierte en un suelo muy rico que
solo tiene que mantenerse y debemos
asegurar que tenga materia orgánica
y que las bacterias se mantengan ahí.
Por el contrario, un suelo pobre tiene
un grupo muy reducido de bacterias,
que no son capaces de atacar, por
ejemplo, al fusarium; pero si tengo
UN SUELO SANO
está lleno de
bacterias que
controlan a
los patógenos
www.agroorganico.com.mx
27
muchas bacterias este hongo tendrá
que competir con todas y se encontrará
con antibióticos distintos, por lo que
es muy difícil que pueda prosperar
y atacar la planta. “Un suelo sano va
a estar lleno de bacterias que van a
controlar a los patógenos”, subraya
Gabriela Olmedo.
Durante su explicación expuso
que en el suelo constantemente
unas bacterias controlan a otras o un
hongo a otro. Incluso, enfatizó, no
importa tener un patógeno si hay
bacterias que lo controlan; pero sino
tengo diversidad y el suelo es muy
pobre éste puede convertirse en un
problema.
Las bacterias viven en comunidades,
no todas comen lo mismo, algunas
gustan del fosfato, nitrógeno o fósforo,
pero todo tiene que estar disponible.
Algunos organismos además de