Agro Orgánico 09 Agro Orgánico 09 | Page 22

Tecnología

Si se usa correctamente, la incorporación de compost es un método eficaz a largo plazo para mejorar la fertilidad del suelo en sistemas de producción orgánica. El compost contribuye a la fertilidad total del suelo al incrementar la materia orgánica, la capacidad de retención de agua del suelo, y en un largo plazo, la disponibilidad de nutrientes en el suelo.

También mejora la estructura y estabilidad del suelo, suprime enfermedades originadas en el suelo, y puede incrementar el número de microrganismos benéficos en este.
El proceso de compostaje consiste en una descomposición controlada de estiércol, residuos de cultivos, cama animal, u otros materiales orgánicos por microrganismos en la presencia de oxígeno. El resultado final es un producto nutricionalmente estable que se añade al suelo.
Los sistemas de compostaje y de lombricompuesto( compostaje con lombrices) deben ser descritos en el Plan de Sistema Orgánico( OSP, por sus siglas en inglés). Los registros de producción deben incluir la fuente de todos los materiales usados en el compost.

REGULACIONES DEL USDA PARA

COMPOST

ORGÁNICO

Redacción Agro Orgánico *

El compost mejora la estructura y estabilidad del suelo, suprime enfermedades originadas en el suelo, y puede incrementar el número de microrganismos

Si son utilizados materiales de animal( como harina de pescado y guano de murciélago), se deben mantener registros adecuados de monitoreo de temperatura para demostrar que el compost alcanza las temperaturas óptimas según las directrices del NOP( Programa Nacional Orgánico – USDA).
Los registros de producción de lombricompuesto deben incluir tiempos y descripción de prácticas usadas para mantener adecuadas condiciones aeróbicas y de humedad.
El productor debe manejar materiales de plantas y animales para mantener o mejorar el contenido de materia orgánica del suelo de manera que no contribuya a la contaminación de los cultivos, del suelo, o del agua con nutrientes de las plantas, organismos patógenos, metales pesados, o residuos de sustancias prohibidas.
Las directrices del NOP dicen que los materiales de animales y plantas para compost incluyen: estiércol crudo, materiales de animales y plantas compostados, y materiales de plantas sin compostar. El estiércol crudo es de uso restringido, y el compost que contiene materiales animales debe ser producido bajo ciertas condiciones.
Materiales / materias primas para compost
aprobadas por NOP
• Cama de animales y estiércol: Debe cumplir los requerimientos de estiércol crudo. Regulaciones Orgánicas del USDA.
• Residuos de plantas
• Desechos de jardín
• Desechos y subproductos del pescado.
• Subproductos de algas marinas.
• Papel( debe ser periódico u otro papel reciclado sin superficies brillantes o tintas de color).
• Desechos verdes que no han sido expuestos a pesticidas
• Guano de murciélago o ave( permitido con restricciones): debe ser descompuesto y en trozos secos, y debe cumplir los requerimientos de estiércol crudo. Regulaciones Orgánicas del USDA.
• Otras sustancias no sintéticas.
Directrices de tiempo / temperatura del
NOP
Para una pila aireada en contenedor o estática, el compost debe mantener una temperatura de entre 131 ° F( 55 ° C) y 170 ° F( 77 ° C) por tres días. Para sistemas en hileras, esta temperatura se debe
20 www. agroorganico. com. mx