Propiedades antimicrobianas:
La actividad antimicrobiana del propóleo, es
la propiedad biológica más importante. No es
solo un compuesto en específico lo que da al
propóleo esta característica, sino la suma de todos lo que le hace tan especial.
El propóleo es el producto de la colmena
con mayor efecto antimicrobiano, este ayuda a
controlar a muchas bacterias gram positiva (+) y
gram negativa (-), asi como aerobicas y anaerobicas, hongos, levaduras y parásitos perjudiciales
tanto para los humanos como para los animales.
Se ha demostrado que el propóleo tiene efectos positivos para el tratamiento de
los siguientes patógenos:
Bacterias: Bacillus cereus,
Bacillus mesentericus, Corynebacterium
diphtheriae,
Enterococcus
spp.,
Mycobacteria
sp., Mycobacterium
tuberculosis,
Staphylococcus aureus,
Streptococcus(varias
especies), E. coli, Helicobacter pylori, Klebsiella
ozaemae, Proteus vulgaris,
Pseudomonas,
aeruginosa,
Salmonella (varias especies),
entre otras
Hongos: Aspergilus sp., Candida
(varias cepas); Cryptococcus sp., Cryptococcus
neoformans, Histoplasma encapsulatum, Madurella mycetomi, Microsporum (Varias cepas),
Phialophora jeanselmei, Saccharomyces sp., Trichophyton: sp., Trichosporon cutaneum
Virus: Adenovirus, Coronavirus, Herpes symplex,
Influenca A and B virus, Newcastle disease virus,
Polio virus, Vaccinia, Rotavirus; Vesicular Stomatitis Virus, Coronar virus
Parásitos: Cholomonas paramecium, Eimeria:
magna, media, perforans; Giardia lambia, Giardia
33
duodenalis, Trichomonas vaginalis, Trypanosoma
cruzi, Trypanosoma evan.
La heterogeneidad en la composición del
propóleo hace difícil determinar si existe uno
compuesto específico que actué como agente
microbiano, por eso se cree que la suma de los
distintos compuestos es lo que hace del propóleo un producto tan efectivo. Esta misma característica hace que sea muy difícil que los microorganismos generen una resitencia al propóleo.
Propiedades antioxidantes:
Los polifenoles y otros compuestos presentes en el propóleo hacen de este producto un
poderoso antioxidante, siendo una excelente alternativa para combatir el estrés
oxidativo, al que nos encontramos expuestos
día a día.
El poder antioxidante de los
propóleos dependerá
de
distintos factores
como su origen
botánico y su forma
de consumo sea puro
o en extracto. Se ha determinado la capacidad
antioxidante del propóleo
puro, determinaido valores
ORAC (Capacidad de Absorción de Radilares de Oxígeno por sus siglas en
ingles) de 9674 μmole TE/g y 8000μmole TE/g,
haciendo de este producto de la colmena uno de
los antioxidantes naturales más fuertes.
Propiedades hepatoprotectoras
Gracias a las propiedades antioxidantes
del propóleo y a la presencia de fenoles en su
composición, se sabe que posee propiedades
hepatoprotectoras. En varias pruebas se ha encontrado que se puede contrarrestar los daños
causados por el alcohol, medicinas y otros pro-
Agenda Lunar
2015