La Agenda Cultural llega a su número doscientos , lo cual no deja de ser un gran mérito , dada la corta vida y el incierto destino que acompañan , casi sin excepción , a las publicaciones periódicas en nuestro país ( y quizás en muchos otros ). En ese sentido , Colombia es un extenso cementerio de primeros , o si acaso de segundos o terceros números de revistas culturales que solo llegan hasta ahí , dadas las pésimas condiciones económicas para continuar con dignidad . A la par , claro , poquísimos lectores se enteran de que existen dichas publicaciones porque son también poquísimas las personas que muestran interés por la lectura , y menos las que se interesan por publicaciones que no sean los folletos promocionales que regalan los almacenes de cadena , los boletines de programación de los canales de televisión o un periódico ( livianísimo y casi siempre mal escrito ) que se distribuye gratis ( es un decir ) en los centros de las principales ciudades desde hace algunos años . Y a esos intentos que algunos porfiados