Agenda Cultural UdeA - Año 2010 NOVIEMBRE | Page 19

ISBN 0124-0854
N º 171 Noviembre de 2010

¿ Quién saldrá ganando de la guerra de los libros electrónicos ?

Francis Pisani iPad Tower en la Bahía de Negocios de Dubai

En

los últimos días recrudeció la guerra entre los lectores de libros electrónicos con la espectacular baja de precio de dos de los principales contendientes . Se acerca el momento en que el aparato llegue al terreno de las masas y en que los editores que aún se resisten padezcan las consecuencias .
La última ofensiva fue lanzada por Barnes & Noble , la mayor cadena de librerías de Estados Unidos : el lunes 21 de junio de 2010 anunció que su Nook , aparato con conexión 3G , Wifi y una paleta de navegación a color bajó a 200 dólares , y que pondrán a la venta otra máquina , con conexión únicamente por Wifi , por tan solo 150 dólares . Apenas unas horas después , Amazon redujo el costo de su Kindle básico a 190 dólares . En ambos casos , el precio ascendía a 260 USD .
El Kindle había aparecido en el mercado a finales de 2007 , a 400 dólares . Aparato algo primitivo ( lo sigue siendo con su navegación por teclas y pantalla blanco y negro ), pero que salió con una base de 80.000 títulos ( su predecesor , el Reader de Sony , apenas con 25.000 ), contó a su favor con la confianza de los usuarios en la seriedad de Amazon y con la identificación de la marca con la venta de libros ( sin que el soporte importara ). Hoy día , Amazon dispone de más de 500.000 títulos y hace poco empezó a ofrecer cierto material en otros idiomas : español , francés , alemán , entre otros .
Pese a que el descenso de precios ocurre normalmente para este tipo de dispositivos electrónicos , al caso de los lectores de libros se sumó el hecho de