ISBN 0124-0854
N º 165 Mayo de 2010 publica. Tiene que escribir pensando siempre en ese tipo de publicaciones, utilizándolas como plantilla de la que se llenan algunos campos. La ventaja es que puede definir cuántas citas debe poner, a quién debe citar, qué extensión debe tener el texto, entre otras medidas que pueden ser bastante prácticas antes de coger la pluma. Así, podrá usted repartir lo que halló en alguna investigación o la conclusión que sacó con su tesis de posgrado en varios artículos donde le puede dar vueltas a una sola idea con rentabilidad duradera. Se trata de ser prácticos y aprender el juego. El sistema de redención de puntos de Almacenes Éxito es un buen modelo. Estudie el comportamiento de los cazadores de gangas. Todo es un juego de variaciones, a quién le cabe la duda. Es más importante publicar que escribir. Y, por supuesto, más importante ser leído que leer. Estamos en la era de la producción, no en la de la creación.
10. Si algunos de los anteriores ítems son vagos o no alcanzan a dar una idea de lo que debe hacer, busque manuales para redactar artículos. Todas las
técnicas y estrategias para hacerlo eficientemente están ya estudiadas y sistematizadas. Empiece por las instrucciones a los autores y, para llenar los vacíos que le deje la lectura de las primeras páginas y los índices de las revistas, busque bibliografía con los siguientes encabezados: cómo escribir un artículo, cómo se hace una tesis, cómo redactar un tema, etc.
Nota: La publicación de este texto no otorga puntos salariales a su autor.
Efrén Giraldo es Profesor de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Escribe este artículo, especialmente para la Agenda Cultural Alma Máter, como él mismo lo señala, convencido de que“ por supuesto, es necesario un ámbito de producción científica, rigurosa y centrada en la especificidad de los saberes. Pero al ver el tipo de hábitos que produce el sistema de productividad académica, el tipo de relaciones con la escritura que fomenta, es difícil no tomar algún partido más bien hacia la crítica ácida de esta cultura asfixiante del „ articulismo ‟ indexado y el tráfico de citas y referencias”.