Agenda Cultural UdeA - Año 2010 AGOSTO | Page 24

ISBN 0124-0854
N º 168 Agosto de 2010 carácter metropolitano , pero esto depende de las voluntades políticas , de la visión de los planificadores y del compromiso y responsabilidad social de las empresas privadas y de los promotores inmobiliarios de este sector de la ciudad . Qué bueno sería poder decir en un futuro que a este espacio se suman otros como el predio del antiguo Vivero Municipal y el parque de Servientrega , y que se logra el paso sobre el río para llegar a disfrutar de los equipamientos del costado occidental de la ciudad , donde encontramos el Zoológico Santa Fe y el aeroparque Juan Pablo II y su vecindad con la Unidad Deportiva de Belén , y de ésta con el Cerro Nutibara . Articular estos espacios nos permitiría hablar de sistemas de espacios públicos que vinculen la población de diferentes sectores y estratos sociales . Porque es en el espacio público donde se construye una verdadera democracia .
su entorno ; la que fue considerada “ zona industrial de Medellín ” se está convirtiendo en un gran complejo con todos los servicios : vivienda , salud , supermercados , parques y Museo . Por lo tanto , habitar dicho sector constituye para el MAMM la oportunidad de ser parte de este eje de transformación de la ciudad , de reconocerse en su rol como líder de las dinámicas culturales y artísticas en la zona . Aunque ya desde 1981 , con el Coloquio de Arte no Objetual , el MAMM puso su nombre en el tinglado internacional del arte , hoy , casi tres décadas después , y con una importante colección de obras , ocupa un espacio sin igual en la escena nacional .
Por otro lado , el sur de la ciudad no cuenta con muchos espacios culturales , pues los desarrollos de este tipo se han realizado principalmente en el norte y el centro de la ciudad . Los únicos espacios en el sur de la ciudad para el tiempo libre , el esparcimiento y el encuentro son los centros comerciales . Por esto la opción de un Museo de Arte Moderno , un centro cultural especializado en artes contemporáneas , abre una nueva posibilidad para los habitantes de la zona . El Plan Parcial , que tiene que ver con el proyecto de Ciudad del Río , será de gran impacto social , pues está cambiando la zona y
Juan Carlos Posada G . es Arquitecto y Director de Proyectos Especiales del Museo de Arte Moderno de Medellín . Escribió este artículo especialmente para la Agenda Cultural Alma Máter .