N º 155 Junio de 2009
ISBN 0124-0854
N º 155 Junio de 2009
Cuba: 50 años de una revolución
Hablar de Cuba será siempre un buen motivo para enumerar con lujo de detalles la riqueza de la cultura, el significado insoslayable de su historia para el resto del continente, para todos los países de habla hispana. Cuba son múltiples lugares, múltiples sabores y olores. Son diversas miradas y sentires y, por eso, Cuba es también, un lugar y una idea que tiene un adentro y un afuera.
La Agenda Cultural Alma Mater presenta en este número, y a propósito de los 50 años de la Revolución Cubana, una pequeña muestra de algunas de esas voces divergentes, pero también, trascendiendo la efeméride, un balance de la literatura y de las artes plásticas, esas dos artes mayores de la cultura cubana.
Por último, los invitamos a disfrutar de la programación cultural que se llevará a cabo en la Universidad en el mes de junio.
***
Silencio roto
A los 50 años de una Revolución Solidaria A Manuel Cofiño( Escritor cubano, 1936-1987)
Ciento cincuenta y siete escritores cubanos se pronuncian desde la literatura, sobre el proceso político de su país. Silencio roto es el título provisional de este libro inédito explosivo, en el que se encuentra diversidad de criterios sobre un proceso que sigue en la mira de la opinión mundial.
Con un lenguaje literario y diversidad de géneros, multiplicidad de tendencias, puntos de vista y anécdotas, los autores expresan al mundo su sentir: desenfado, pasión, optimismo y algunas veces pesimismo, son el concierto de este que se constituye en el más fehaciente testamento literario de todo un período de historia de Cuba.