ISBN 0124-0854
N º 148 Octubre 2008
York, tras la muerte de su padre, educador asesinado en la puerta de su colegio por una bala impune. Contiene veintidós poemas, empezando con“ Alheña y azúmbar”, y concluyendo con tres sonetos que son un divertimento para demostrarle a Eduardo Mendoza Varela, autor de los Sonetos de Roma, que yo también sabía hacer sonetos. Hacer sonetos es muy fácil.
Hacían parte del jurado María Mercedes Carranza y el poeta venezolano Eugenio Montejo, ambos fallecidos, el segundo en junio de este año( 2008). A Montejo lo conocí en Caracas, años después. Tuvo muchos amigos en Colombia. María Mercedes también. Me dijo que me odiaba por ser autor de la siguiente frase, parodia de uno de los famosos sonetos del Piedracielismo: Salvo Eduardo Carranza, todo está bien.
El libro tuvo sus enemigos al principio, como era de esperarse, y surgieron extravagantes versiones tratando de desacreditarlo. Una de ellas fue que me habían dado el premio por caridad, porque yo dizque me estaba muriendo de hambre. El monto del premio era de ciento cincuenta mil pesos. Enemigos todavía los tiene, ya de otra generación. Si no los tuviera, la calidad del libro sería sospechosa.
El resultado de los concursos es siempre discutible, como todo. A pesar de eso, su continuidad comprueba la importancia de incentivar el interés por las artes y las letras en un país violento en demasía, en donde un buen poema, un dibujo, una canción, pueden poner su bálsamo en la noche, tras un día de desconcertantes noticias. Enaltece su imagen que la Universidad de Antioquia haya persistido por cuarenta años en los concursos, pese a oposiciones y dificultades.
Desde la Independencia los colombianos han sido expertos en amargarse la vida unos a otros, por no aceptar que si hay una patria debe ser para todos, y no sólo para una minoría detentadora de todos los privilegios. Jaime Jaramillo Escobar( X-504)( Pueblorrico-Antioquia, mayo 25 de 1932) hizo parte del movimiento nadaísta. Obtuvo en 1967 el premio Cassius Clay de poesía nadaísta con su libro Los poemas de la ofensa. En 1983 obtuvo el Premio de Poesía por Concurso de la Universidad de Antioquia con Poemas de tierra caliente. X-504 ha publicado, entre otros, los libros de poesía: Sombrero de ahogado, Selecta, Alheña y azúmbar, Poemas principales; y de ensayo: El ensayo en Antioquia y Método fácil y rápido para ser poeta.