ISBN 0124-0854
N º 141 Marzo 2008 muy reciente, a plantearse en el horizonte de las políticas culturales, una manera de orientar el deber ser que como proyecto cultural está llamada a construir en sus relaciones y en el tejido con la sociedad de la que hace parte.
La historia de los procesos culturales universitarios ha sido la historia de las políticas culturales de la sociedad misma. Y no podría estar al margen de ello. Desde una universidad comprometida con los más altos ideales culturales del iluminismo europeo, que representaba el sentir de los privilegiados de la sociedad que accedían a las carreras de filosofía, de derecho o de medicina, pasando por una universidad a la que se le endilgó la tarea de difusión y divulgación de la cultura, a una sociedad que, a comienzos del siglo XX, hacía tránsito entre la sociedad campesina ligada a las más férreas costumbres y de cierta manera aislada del mundo, hacia un proceso de urbanización en el que debían asumirse nuevas formas de comportamiento más“ civilizadas”, como una forma de ascender socialmente, según los cánones de la
nueva república, hasta un nuevo modelo en el que la cultura ocupa un lugar de preeminencia en la construcción de ciudadanía, del respeto por la diferencia y de la posibilidad de construir un nuevo modelo de inclusión social desde la cultura, la Universidad generó dinámicas y prácticas culturales que le permitieron asumir claramente el rol que se le demandaba.
Y en este punto se ubican los nuevos desafíos de la universidad: se trata de participar de manera activa, ya no como órgano difusor de la cultura letrada o de una cultura refinada producida por expertos y especialistas del mundo de las letras o de las bellas artes, sino como un actor social que se inserta de manera participativa en las dinámicas culturales del territorio.
Entre la política cultural y la cultura curricular
Uno de los retos que enfrenta la universidad contemporánea es, a no dudarlo, el de evaluar los contenidos curriculares que orientan el desarrollo de su vida académica, tanto en materia