ISBN 0124-0854
N º 144 Junio 2008
PRESENTACION
" Es preciso que todo cambie para que todo permanezca igual ". Esta frase que pronuncia e! príncipe Fabrizio en la novela El Gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, publicada en 1958 pero cuyos sucesos acaecen en mayo de 1860, le cala perfectamente a lo sucedido cien años después: la revuelta de Mayo de! 68 que, después de estar cerca de realizar la utopía de cambiarlo todo, todo, o casi todo ha permanecido igual
• Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibición.
• La imaginación al poder.
• Seamos realistas, exijamos lo imposible.
• Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar.
• No le pongas parches, la estructura está podrida.
• No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento.
• Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas.
• No vamos a reivindicar nada, no vamos a pedir nada. Tomaremos, ocuparemos.
• El patrón te necesita, tú no necesitas al patrón.
• En una sociedad que ha abolido toda aventura, la única aventura que resta es abolir la sociedad.
• La humanidad no será feliz hasta el día que el último burócrata sea ahorcado con las tripas del último capitalista.
• La burguesía no tiene más placer que el de degradarlos todos.
• Nuestra esperanza sólo puede venir de los sin esperanza.
• Gracias a los exámenes y a los profesores el arribismo comienza a los seis años.
• Cambiar la vida. Transformar la sociedad.
• Heráclito retorna. Abajo Parménides. Socialismo y libertad.
• Queremos las estructuras al servicio del hombre y no al hombre al servicio de las estructuras. Queremos tener el placer de vivir y nunca más el mal de vivir.
• El arte ha muerto. Liberemos nuestra vida cotidiana.
• Un policía duerme en cada uno de nosotros, es necesario matado.