ISBN 0124-0854
N º 150 Diciembre 2008
“ De
navidad”
Tomas Carrasquilla
[... ] De las cosas más cambiadas, entre nosotros, serán, de seguro, las navidades. Lo que son los aguinaldos, pasaron a la historia; que no habrá de entenderse por tales las propinas a los sirvientes, ni los piropos y devaneos de enamorados, que en aguinaldos viven. Con la familia patriarcal se extinguió el carácter de unión, de regocijo doméstico y de santa poesía que esta fiesta tuviera. Ya no se congrega la familia en torno del nacimiento ni en la velada de Nochebuena; ya no rezan los padres, enternecidos y fervientes, la novena, ni se postra de hinojos la abuelita, ni se extasían los niños ante el misterio de Belén; ya no se espera al Niño Dios, ni se sienten en el hogar los evocadores perfumes de la selva, ni le alumbran las candelas simbólicas del pesebre. Este rito, el más excelso y trascendente en la familia de otros tiempos, es ahora un juguete puramente
infantil, más o menos devoto, más o menos reservado, que no tiene más significación que la representativa. Ya no es un pretexto para romerías, ni siquiera para especulaciones. En las montañas mismas no se canta ya El arrullo ni se rebusca al Niño. Ya no existen aquellas comidas semilitúrgicas, mitad banquete, mitad ágape, en que