ISBN 0124-0854
N º 136 Septiembre de 2007 cultura de un país que nunca fue colonia y en el que se escribe en su propio idioma.
Una última cuestión sobre la literatura turca, Pamuk y sus traducciones. Cuentan la anécdota de que alguien le dijo a Orhan Pamuk que había comenzado su novela Nieve y no había podido acabarla, a lo que él contestó:“ No es culpa mía”. Es posible que nos cueste entender a autores que nos pueden resultar lejanos, pero nadie nos obliga a que nos gusten; en el peor de los casos, nosotros nos lo perdemos. Pero, por favor, no disparemos sobre el autor ni el traductor porque no hemos encontrado lo que esperábamos.
Notas 1 Aral, Fahri( ed.): Orhan Pamuk Edebiyatı. Sabancı
Üniversitesi Sempozyum Tutanakları. Estambul, Agora Kitaplığı, 2007, p. 138. Murat Belge es catedrático en el Departamento de Literatura Comparada de la Universidad Bilgi y uno de los más importantes críticos literarios de Turquía.
2 Aunque hay países como Indonesia o Pakistán que se
escapan de esa uniformización, probablemente porque se les ve más orientales, sea lo que fuere eso, que musulmanes.
3 First Internacional Symposium of Translators and
Publishers of Turkish Literature, Boğaziçi Üniversitesi, 1-2 de junio de 2007.
* Rafael Carpintero Ortega. Doctor en literatura, profesor de español en la Universidad de Estambul. Ha sido traductor de autores como Ferit Edgü, Orhan Pamuk, Toren Yücel y Yasar Kemal y ha publicado numerosos artículos sobre literatura y escritores turcos, así como sobre su oficio de traductor. Escribió este artículo especialmente para la Agenda Cultural.