ISBN 0124-0854
N º 136 Septiembre de 2007
Mujeres escritoras,
Islam y el fantasma de Zulaikha
Elif Shafak
ojos de los conservadores, Zulaikha siempre se ha destacado como un símbolo despreciable de lujuria, hedonismo y, en últimas, de maldad femenina.
Elif Shafak
En la historia del Islam no hay una mujer peor comprendida que Zulaikha la bella y pérfida mujer de Potifar en la historia de José. Ella fue la que intentó seducir a José y llevarlo a un torbellino de adulterio y hedonismo descontrolado. Fue quien, al ser rechazada por José, lo acusó de violarla, haciéndolo encarcelar por años en las horribles mazmorras del régimen de Potifar. Y es quien ha sido culpada, condenada y vilipendiada por las autoridades religiosas conservadoras del mundo islámico. A través de los siglos, a los
En tanto que Zulaikha puede ser vista como una mujer mala a los ojos de los musulmanes conservadores, es percibida de una forma completamente diferente por los Sufíes. En la mística Sufí, Zulaikha simplemente representa a una mujer sincera y locamente enamorada; ni más ni menos. Esta larga discrepancia entre interpretaciones históricas( zahiri) y esotéricas( batini) del Corán es poco conocida hoy en el mundo occidental, como lo es tal tradición hermenéutica para la élite cultural de los países musulmanes.
En tanto que la novela como género se constituye en el vehículo de occidentalización y en su mayoría es moldeada por una élite cultural privilegiada, no es una coincidencia que la sombra esotérica de Zulaikha no se haya podido reflejar en la“ novela del medio Oriente”, como tampoco en la novela turca, en un país donde los procesos de occidentalización y modernización se han llevado a cabo hasta sus últimas