Agenda Cultural UdeA - Año 2007 SEPTIEMBRE | Page 2

ISBN 0124-0854
N º 136 Septiembre de 2007

p r e s e n t a c i ó n

Con un número dedicado a Turquía, la Agenda Cultural recupera una de sus funciones primordiales de divulgación del saber sobre distintas culturas, propias y foráneas, que en parte cumple bien cuando de articularse al programa institucional De país en país se trata, pero que, sin duda, puede atender esporádicamente en distintos números de sus entregas anuales. Aprovechamos entonces este número para sugerir, a través de los artículos aquí ofrecidos, algunas imágenes, sabores, ideas e historias de esta mítica geografía que la civilización reclama como propia.
Contamos, honrados, con un artículo especialmente escrito para la Agenda Cultural, de Rafael Carpintero Ortega, el traductor al español del Premio Nobel Orhan Pamuk: páginas de interés tanto para lectores de literatura, como para quienes se interesan por la traducción y sus problemas. Una traducción del inglés de un artículo de Elif Shafak, una de las escritoras de origen turco de mayor reconocimiento en Europa
y Estados Unidos, ofrece a los lectores no sólo las claves de su ficción literaria, sino una muestra de los distintos ángulos de comprensión del erotismo y la sexualidad en la literatura turca.
Juan Carlos Castrillón Vallejo, estudiante de Antropología y miembro del Laboratorio de Comidas y Culturas de la Universidad de Antioquia, y Ali Onur Uyar, entregan un sugestivo texto sobre algunas de las principales comidas en Turquía, escrito desde sus propia experiencias y degustación.
Por último, los breves textos literarios de Jorges Luis Borges y Álvaro Mutis, y los poemas de Ilhan Berk y Nazim Hikmet permiten una suerte de inmersión en el ambiente turco, en las historias escritas en esa suerte de palimpsesto, como acertadamente nombrara alguna vez Juan Goytisolo a Estambul, y que por metonimia puede aplicarse a Turquía en su totalidad.