� |
La lucha por la problemática actual del |
� |
El 11 de diciembre de 1997, cuarenta y |
|
calentamiento global, efecto invernadero |
un países( incluidas potencias mundiales) |
|||
o cambio climático, se inicia en el |
acuerdan el Protocolo de Kyoto. |
|||
contexto mundial con la Convención |
||||
Marco de las Naciones Unidas sobre |
� |
29 de abril de 1998: la Comunidad |
||
Cambio Climático realizada en Nueva York el 9 de mayo de 1992, y cuyo documento fue firmado por 160 países. En Colombia, mediante la Ley 164 del 27 de octubre de 1994 se aprueba dicha |
Europea firmó el Protocolo y se acordó el 1 de junio de 2002 como la fecha límite para la suscripción de todos los miembros. |
� |
El anexo II del Protocolo |
indica los compromisos, acordados | ||||
por la Comunidad y sus Estados | ||||
miembros, en materia de limitación y | ||||
reducción de emisiones para el primer | ||||
periodo de compromiso: 2008-2010. |
� |
El Protocolo de Kyoto se |
aplica a las emisiones de seis gases de | ||||
efecto invernadero— GEI—: dióxido | ||||
de carbono( CO2), metano( CH4), | ||||
óxido nitroso( N2O), | ||||
hidrofluorocarbonos( HFC), |
Convención. Valga señalar que Colombia sólo aporta el 0.25 % de las emisiones |
perfluorocarbonos( PFC), hexafluoruro de azufre( SF6). |