ISBN 0124-0854
N º 137 Octubre de 2007
2001, los informes que ha sacado a la luz pública el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático( IPCC, su sigla en inglés) de la ONU, establecido en el año 1988, declaran que casi con certeza la actividad humana impulsó la mayor parte del calentamiento del siglo pasado. Las temperaturas medias globales se están disparando con mayor rapidez que en ningún otro momento de los últimos mil años.
De acuerdo con las proyecciones y el último informe del IPCC( cuarto informe publicado en febrero de 2007), en la medida en que los gases de efecto invernadero sigan aumentando, lo mismo hará el termómetro: entre 1.5 y 5.5 º C para el final del milenio. Pero el calentamiento podría no ser gradual. Los registros antiguos del clima sugieren que el termostato del planeta no es“ muy formal”. Algunos expertos del mismo IPCC dicen que el actual aumento en la temperatura podría acelerarse en un devastador“ Bandazo climático”. Por último, el informe del Panel reveló que, de no tomarse medidas aceleradas, África, el continente más pobre, sufrirá más enfermedades, hambrunas y pobreza por el calentamiento de la tierra.
Qué podemos hacer colectivamente
No seguir jugando con el termostato global. Dice George Philander, climatólogo de la Universidad de Princenton:“ simplemente no es prudente”. Ya hemos emitido suficientes gases de efecto invernadero como para calentar el planeta por varias de las décadas
venideras: aun si paramos hoy en la emisión de dichos gases, no retornaremos a la normalidad sino en mucho años.
Y, por supuesto, no será fácil limitar las emisiones en un mundo adicto a los combustibles fósiles, pero por lo menos ya entró en vigor el Protocolo de Kyoto, cuyo