ISBN 0124-0854
N º 139 Diciembre de 2007
P r e s e n t a c i ó n
El 27 y 28 de agosto pasados , el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia realizó el Seminario Migraciones , migrantes e integración social , el cual contó con la participación de destacados investigadores y analistas , nacionales y extranjeros , quienes abordaron distintas dimensiones del fenómeno migratorio colombiano , teniendo como referentes tanto la situación social , política y económica colombiana , como el contexto mundial en el cual se desarrollan , con el propósito de contribuir a una comprensión general del fenómeno de movilidad humana en el mundo contemporáneo , y de superar los análisis reduccionistas del caso colombiano .
El aporte de especialistas , las nuevas incursiones en la investigación en esta materia , unidos a la presentación de experiencias de organizaciones que trabajan con colectivos de emigrantes , ratificaron la pertinencia del seminario y su impacto para futuros encuentros de investigadores interesados en fortalecer esta línea de trabajo en nuestro medio , en la perspectiva de avanzar en la discusión sobre problemas , enfoques y metodologías sobre las migraciones .
Las migraciones humanas constituyen un fenómeno social de creciente magnitud en el mundo contemporáneo , por lo que devienen asunto de interés para organismos multilaterales , para gobiernos nacionales y locales y para las sociedades afectadas por la emigración y la inmigración . Las migraciones internacionales desdibujan fronteras , dinamizan flujos de capital , suponen “ problemas de seguridad ” e implican problemas de integración y cohesión social que replantean las relaciones internacionales . Las nuevas dimensiones del fenómeno migratorio y sus consecuencias exigen cuestionar algunas de las ideas dominantes alrededor de este fenómeno , que no han hecho más que tergiversar su interpretación y sesgar las políticas adoptadas para su tratamiento y control . El tema migratorio constituye hoy un campo amplio de reflexión académica ,