ISBN 0124-0854
N º 133 junio de 2007 alegría que le daba su obra y la gratitud de la que era capaz .
Este es el año en el que el hombre , llamado Mario , no quiso escapar de la muerte , esa muerte suya , que le acechaba desde 1999 :
1 Escobar Velásquez , Mario . Muy caribe está . Fondo Editorial EAFIT , Medellín , 1999 . p . 11 . 2 Ídem . pp . 11-12 .
* Leticia Bernal Villegas . Académica e investigadora , fue fundadora y directora del Fondo Editorial Eafit .
“ Ahora ya no pretendo escapar , y sé que no habrá zarpazo sino que , tal vez , iré cayendo en sus brazos descarnados , en ELLA , construida solamente de dientes y de huesos . Hace días que está conmigo , acá en la alcoba donde escribo . No dejo de verla , en cuclillas , abiertos los fémures , impúdica , sin velos , agrisados sus huesos de ir por el tiempo , vieja también mi muerte . Envejeció esperándome . Ya no la urgen los zarpazos . Moriremos juntos . […] Me mira atenta desde muy más hondo que su cuenca sin ojos , paciente . Parece preguntarse qué escribo tanto , y para qué . Sobre todo , esto . Porque , para ella , para sus saberes , todo acaba desapareciendo . Pero , por cortesía suya suma , de gran dama descarnada adquirida en centurias , aguarda sin impacientarse , dejándose ver , a que yo acabe lo mío . Sabe que de ella no hay escapatoria .” 2
Y Mario Escobar acabó lo suyo . Ahora empieza el oficio de la memoria , en el que no existe el año de la muerte de un autor que , como muy pocos en la literatura nacional , supo que lo humano sólo se revelaba en la obra creadora del lenguaje .