Agenda Cultural UdeA - Año 2007 JULIO | Page 31

ISBN 0124-0854
N º 134 julio de 2007
La naturaleza tiene sus leyes inflexibles: estos“ blancos” culirrotos y yo, entregado a filosofar en la esquina“ don Paila”, estamos sufriendo las consecuencias de la conquista y colonia; mucho hicieron sufrir a indios y negros nuestros antepasados. Por eso no me quejo de que Fernández Botero y Pedro Claver se venguen en mí. Nosotros, débiles descendientes, tenemos irremediablemente que ver y oír a los motoristas, radiodifusores, gerentes de empresas públicas y de tabaco. ¡ Pero hay consuelo! Los anestésicos sirven para el dolor físico y la filosofía para el alma. Yo me siento alegre en esta esquina del Parque, antigua esquina de“ don Paila”. De todo se puede sacar alegría. Ayer filosofaba en un tranvía, teniendo al frente, repantigado en dos asientos, ahíto, en mangas de camisa, a un motorista parecido al mono grande que había en Marsella: él estaba ahí, echándole el vaho, bregando por convencer a una muchacha, hija de un“ blanco” de Envigado … ¡ Y la muchacha se dejaba! ¡ Las muchachas ya no creen en los Prelados! ¡ Lo más cochino es una mujer liberal!
Permítame felicitarlo por su librería y editorial La pluma de oro. Usted le ha dado novedad a esto de librerías en Medellín. Usted, y el doctor Marco Aurelio Arango con su editorial Atlántida, están remozando el espíritu antioqueño. Hacía falta ese lugar en la carrera Carabobo, en ese rincón o remanso de la calle populosa, la más antioqueña de Medellín. Precisamente allí donde es mayor el tráfico, yendo de sur a norte, a poco de pasar el Palacio de Justicia, sale repentinamente una casa y se mete en la calle, angostándola y dejando un rincón, formando un ángulo recto: pues allí, en ese remanso, era el lugar propio para vender el libro moderno, las ediciones baratas y elegantes de“ las obras maestras”.
¿ Ha puesto usted la atención en estos automóviles modelos 1936, tan lanzados, tan ruteros, tan livianos y tan poderosos? Pues en su Pluma de oro vende usted esas ediciones de“ las obras maestras”, ligeras también, lanzadas también, ruteras poderosas de los caminos del alma.
************************************* *************** Envigado, abril 1 º de 1936
a don Guillermo Johnson Medellín
La Librería, en Medellín, era, hasta usted, almacén pesado, carísimo, en donde se entraba de vez en vez a bregar por comprar las ideas generales, o bien, a comprar“ un libro para regalo en los exámenes de la Universidad o en el acto público de los reverendos padres”.
Muy querido amigo: