Agenda Cultural UdeA - Año 2007 FEBRERO | Page 34

ISBN 0124-0854
N º 129 Febrero de 2007
Ya no navegas en los mares, pero tu asombro marinero descubre océanos, funda barcos, eleva faros y abre puertos.
Oh corazón, humildemente labras la angustia de mi pecho, y esperas, luchas y confías, gobernador de mi universo.
Vives el nítido milagro de la emoción y el sentimiento, y con tu roja aguja zurces el roto saco de tu dueño.
Infatigable, laborioso, conmigo estás, cautivo péndulo, fiel y constante y admirable y valeroso y verdadero …
Pero Rodrigo … ¿ y estas cosas? – Obligación de escribir versos … Falta de tema … Tonterías de mis románticos ancestros …
( El Espectador, enero 10 de 1946, p. 5 ª)
Criminalidad
Las manchas del sol, lectores, en este chusco país están causando un deslizamiento de arduos horrores.
Mata el amante a la amada, se suicida el dragoneante y mueren a cada instante sujetos, de puñalada.
Atracos de comba y teca ocurren todos los días y cinco mil truhanerías se cuecen en su manteca.
En El Guavio, el Perro muerde con un mordisco mortal a una chica angelical que en sus encantos se pierde.
Los clanes de los maleantes le dan remate al mal año causando de golpe el daño que no realizaron antes.
Un estudiante se mata, los tranviarios no ― espichan ‖ y en foja de crimen fichan las malas fichas la pata.
¿ Qué pasa? ¿ De do procede