ISBN 0124-0854
N º 129 Febrero de 2007
Volver
a narrar
Juan José Hoyos
Todas las mañanas, en incontables rincones del mundo, los editores de periódicos llegan a sus oficinas preguntándose cómo van a contar la historia que sus lectores han visto y oído decenas de veces ese mismo día en la televisión o en la radio. Cómo seducir, usando el lenguaje escrito, a personas que a través de otros medios han sentido con la vista y con el oído todas las complejidades de un hecho real. Y muchas veces no hallan una respuesta.
Hablando de los desafíos del periodismo para el siglo XXI, en una conferencia pronunciada ante la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, el escritor y periodista argentino Tomás Eloy Martínez respondía a estas preguntas asegurando que ese duelo entre la inteligencia y los sentidos ha sido resuelto hace varios siglos por las novelas, que todavía venden millones de ejemplares a pesar de que muchos críticos decretaron su muerte en diversas oportunidades en las últimas décadas. Según él, en el periodismo ese problema también ha