Agenda Cultural UdeA - Año 2007 FEBRERO | Page 18

ISBN 0124-0854
N º 129 Febrero de 2007 son arrogantes , que no están interesados realmente en sus problemas , si descubren que han ido hasta allí sólo para hacer unas fotografías y recoger un poco de material , las personas reaccionarán inmediatamente de forma negativa . No les hablarán , no les ayudarán , no contestarán , no serán amigables . Y , evidentemente , no les proporcionarán el material que buscan .
Y sin la ayuda de los otros no se puede escribir un reportaje . No se puede escribir una historia . Todo reportaje — aunque esté firmado sólo por quien lo ha escrito —, en realidad es el fruto del trabajo de muchos . El periodista es el redactor final , pero el material ha sido proporcionado por muchísimos individuos . Todo buen reportaje es un trabajo colectivo y sin un espíritu de colectividad , de cooperación , de buena voluntad , de comprensión recíproca , escribir es imposible .
Nuestra profesión no puede ser ejercida correctamente por nadie que sea un cínico . Es necesario diferenciar : una cosa es ser escépticos , realistas , prudentes . Esto es absolutamente necesario , de otro modo , no se podría hacer periodismo . Algo muy distinto es ser cínicos , una actitud incompatible con la profesión de periodista . El cinismo es una actitud inhumana , que nos aleja automáticamente de nuestro oficio , al menos si uno lo concibe de una forma seria .
Naturalmente , aquí estamos hablando del gran periodismo , que es el único del que vale la pena ocuparse , y no de esa forma detestable de interpretarlo que con frecuencia encontramos .
En mi vida me he encontrado con centenares de grandes , maravillosos periodistas , de distintos países y en épocas distintas . Ninguno de ellos era un cínico . Al contrario , eran personas que valoraban mucho lo que estaban haciendo , muy serias ; en general , personas muy humanas .
Cada año , más de cien periodistas son asesinados y varios centenares más son encarcelados o torturados . En distintas partes del mundo se trata de una profesión muy peligrosa . Quien decide hacer este trabajo y está dispuesto a dejarse la piel en ello , con riesgo y sufrimiento , no puede ser un cínico .
* Ryszard Kapuscinski ( Pinsk , Bielorrusia , 1932-Varsovia , 23 de enero de 2007 ). Quisimos incluir este fragmento de su libro Los cínicos no sirven para este oficio ( Barcelona , Anagrama , 2005 ) en un gesto de homenaje póstumo a un valeroso y persistente maestro de la crónica y el reportaje . Periodista , escritor y ensayista , colaboró en Time , The New York Times y Frankfurter Allgemeine Zeitung . Fue maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano , creada y presidida por Gabriel García Márquez , y publicó , entre otras las obras : El Emperador , El Sha , El Imperio ,