ISBN 0124-0854
N º 139 Diciembre de 2007 producto en ocasiones demasiado“ obtenido” de la horticultura moderna, flores salvajes que debemos proteger, donde quiera que crezcan, y sembrar de nuevo donde las hemos desalentado o destruido. Las diferentes especies de violetas, narcisos, anémonas y tantas otras.
• ¿ Cuál ave prefiere?
Amo todas las aves. La isla que habito se encuentra en la ruta de las grandes migraciones, esa aventura maravillosa, cuyos peligros la civilización humana ha multiplicado atrozmente. Una de mis ocupaciones favoritas es la de observar las aves de paso, alimentadas, en esta pequeña propiedad que habito, con granos y bayas salvajes, proveerles el agua y la protección que les son necesarias; y desde luego, combatir el uso errado de insecticidas. El Mediodía de Francia e Italia, países que me son infinitamente queridos, se me han vuelto insoportables, ya que exterminan las avecillas cantoras y comedoras de insectos, lo que es a la vez un crimen y un error.
• ¿ Sus autores en prosa favoritos?
Todos los buenos prosistas, incluidos los autores de trabajos científicos claros y precisos.
• ¿ Sus poetas preferidos?
Pensándolo bien, me gustan y sobre todo conozco poemas o fragmentos, más que la obra de tal o cual poeta considerada en su
totalidad, y me parece que es el caso de la mayoría de quienes aman la poesía. Poemas griegos y sobre todo poemas del extremo Oriente, poetas extranjeros antiguos y modernos, leídos en su versión original o adivinados a través de las traducciones, y hay pocos poetas franceses nuestros de los cuales no conozca de memoria innumerables fragmentos, pero, en raras ocasiones, un trozo entero. Fragmentos que terminan por convertirse en textos casi sagrados, mantras que nos recitamos, ya sea para conciliar el sueño, para aliviar las horas de insomnio o para volver a tomar posesión de sí mismos. Si menciono aparte tantas piezas de Hugo que me parecen figurar entre lo que nuestra poesía y nuestra elocuencia han producido de más admirable, es por reacción contra las bromas(“ Víctor Hugo, ¡ qué lástima!”...“ un loco que se creía Víctor Hugo”) que fueron divertidas o parecieron serlo, hacia 1920.
• ¿ Sus nombres favoritos?“ What’' s in a name? That which we call a rose By any other name would smell as sweet”.
• ¿ Cuáles son los caracteres históricos que usted más desdeña? Los brutales, los violentos, los satisfechos, los serviles, los astutos.
• ¿ Cuál es el hecho militar que más admira? Iba a mencionar aquellos ejemplos tan numerosos de valentía y lealtad sin esperanza y de los cuales la aventura de las Termópilas sigue siendo el caso típico, entre millares de otros desconocidos o célebres.