Agenda Cultural UdeA - Año 2006 FEBRERO | Page 7

ISBN 0124-0854
N º 118 Febrero de 2006 organización y recuperación, o incluso su aparición desordenada, se habla de:
• Biblioteca digital
• Biblioteca virtual
• Biblioteca electrónica
• Biblioteca híbrida
• Biblioteca automatizada
• Biblioteca sin paredes, biblioteca biónica, ciberotecas, etc.
En todos ellos se da prioridad a la importancia de lo digital como una nueva tecnología que ha posibilitado la transmisión remota de documentos, su preservación y su difusión como nunca antes en la historia se había pensado, facilitando no sólo la aparición de nuevas fuentes de información, diferentes al libro, sino la mayor posibilidad de su consulta y con ello la aparición de nuevos servicios, así como la rapidez y efectividad en la consulta, la recuperación y la transmisión.
Los tres primeros conceptos son los más aceptados en el ámbito académico, en el cual sin embargo, se presentan con diferencias de concepción y uso. Incluso el mismo término de“ biblioteca” genera controversia, debido a que ciertas tendencias tienden a asimilar la www a la gran biblioteca universal, mientras que otros defienden la posición de orden y recuperación normalizada y eficiente de la
información indisociable del concepto de biblioteca. En aquellos que defienden la Web como una biblioteca predomina el concepto de biblioteca como ideal cultural, como un“ espacio” que es el receptáculo de la memoria universal. Para aquellos que piensan que la Web es un medio de comunicación desordenado, no asimilable a una biblioteca, predomina el concepto de biblioteca como institución documental y el carácter de orden inherente a ella. Estos últimos sin embargo, han propuesto alternativas y técnicas para la recuperación y ordenación de la información en la Web por medio del uso de metadatos. Algunos otros detractores de la concepción de biblioteca digital hablan de lo digital como un medio, dentro del cual igualmente se deberían seguir concibiendo las bibliotecas en su tradicional división académica y funcional: públicas, académicas, escolares, especializadas.
Volviendo a las acepciones que tiene la biblioteca en el contexto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se observó que en la mayoría de los autores consultados prevalece la última concepción mencionada, la de biblioteca como un conjunto organizado de documentos, pero los diferentes calificativos relacionados con lo digital varían. Por ello, hemos escogido las siguientes definiciones, comunes a varios de los autores y en especial a Eva Méndez, Rodríguez quien hace un estudio riguroso de los términos.