ISBN 0124-0854
N º 118 Febrero de 2006
Cara y cruz
de las bibliotecas públicas y escolares
Bibliotecas...¿ de qué hablamos cuando hablamos de ellas?
Por Gloria María Rodríguez Santamaría *
Para una gran mayoría de la población, biblioteca es un término genérico que engloba una idea en torno a un espacio físico donde se congregan personas, mobiliario, tecnología, libros y otros materiales y soportes de lectura e información. Estos elementos comunes hacen que todas las bibliotecas se parezcan, así como se parecen los espacios dedicados a la salud, los sitios dedicados al deporte o a los cultos religiosos. Y es razonable, ya que el propósito que persiguen y los requisitos que deben reunir para cumplirlo, les dan un carácter de identidad y los diferencia del resto.
Que el común de la gente no tenga una idea clara de cuál es la diferencia entre una biblioteca universitaria, una nacional, una patrimonial, una especializada, un centro de documentación, una biblioteca pública, o una escolar; o que el común de la gente no sepa que una unidad médica es de primer, segundo
o tercer nivel, es algo de esperar, sobre todo si nunca en su vida han utilizado el servicio. Lo que no deja de extrañar es que esta confusión se dé también entre administradores públicos, políticos, gestores culturales, directores de instituciones, y personas que, se supone, han hecho uso de servicios bibliotecarios ya que terminaron su educación básica, pasaron por una universidad, y tuvieron, en el mejor de los casos, oportunidad de salir a otros países y de estar expuestos a ambientes de alta y sofisticada oferta cultural y bibliotecaria. Y aún peor es encontrar que algunos bibliotecarios permanecen impasibles e indiferentes ante algo que trasciende una mera denominación, y que incide finalmente en la esencia de los servicios bibliotecarios y, sobre todo, en los posibles beneficios que los distintos públicos puedan lograr de dichos servicios.
Son las necesidades de las personas, de las comunidades, de las instituciones y de los países, las que históricamente han ido