ISBN 0124-0854
N º 111 Junio 2005 porque decían: Murió Carlitos, naciste vos...( Mejía V: 1979, 07) El último tango de Ernesto y el último tango de la novela es Volver. Ernesto Arango narra su historia, la historia de Jairo, en un café cualquiera, en una cantina de Guayaquil a la edad de 60 años cuando acaba de volver al barrio después de haber estado en la cárcel por la muerte de Jairo. En Medellín, gracias a Manuel Mejía Vallejo, Volver se llama Aire de Tango. Volver con la frente marchita las nieves del tiempo platearon mi sien... Veinte años estuvo preso y regresa quizás al mismo café a contar su historia y reencontrarse con los recuerdos y los viejos amigos: Sentir que es un soplo la vida que veinte años son nada que febril la mirada errante en las sombras te busca y te nombra. Se reencuentra con su pasado y le teme: Arden. Los cierro y allá está, los abro y allí está. Los entrecierro y allí están sus ojos verdes y su pelo crespo y su vida que no se me quiere ir de la mirada( Mejía V: 1979, 249). Vivir, con el alma aferrada a un dulce recuerdo que / loro otra vez... En la cárcel pensé mucho, han sido mayores los golpes bajos: pasa que al recuerdo le da por hacer bonitas las cosas, pero las cosas vienen perdidas, todo ha sido una jodencia de los mil demonios( Mejía V: 1979, 232).... Tengo miedo del encuentro con el pasado que vuelve a enfrentarse con mi vida. Tengo miedo de las noches que pobladas de recuerdos encadenan mi soñar...... sus tangos fue lo único que oyó Jairo, Gardel
siguió cantando en la radiola cuando todo se fue quedando quieto. iEsta es la mano, se me secará mañana!( Mejía V: 1979, 249). Después de perder el manuscrito original, robado de un maletín, Manuel Mejía Vallejo tuvo que volver a escribir su novela y tiempo después Aire de tango fue galardonada con el Premio Vivencias en 1973, más tarde su obra sería inspiración para obras de teatro y numerosos ensayos y artículos, y se convirtió en una de las obras más importantes de la literatura antioqueña y colombiana. Igual que su autor, que en 1989, recibio el premio Rómulo Gallegos por su novela La casa de las dos palmas.
Bibliografía
Carriego, A. M. Medellín tango y fantasmas. Introducción a " No habrá más penas y olvido. Carlos Gardel50 años ". Argentino Manrique. Medellín: Percepción, 1985. Corbatta, Jorgelina. Tango y literatura en Antioquia: M. M. Vallejo, o. Hernández, M. Rivera, /. l. Hoyos. Literatura y Cultura. Narrativa Colombiana del siglo xx. Vol. 111. Hibridez y alteridades. Compiladoras: Jaramillo, María Mercedes; Osario, Betty; Robledo, Ángela. Colombia: Ministerio de Cultura, 2000. __ Recordando a Manuel Mejía Vallejo: el hombre y su obra. Colombia: Ministerio de Cultura, 2000. Mejía Vallejo, Manuel. Aire de tango. Bogotá: Plaza & lanés Editores, 1979.. Morales Benítez, Otto. Conozca a Manuel Mejía Vallejo. Una novela urbana " Aire de tango " y el derrumbamiento de una época. Medellín: Extensión cultural UdeA, 1982.
Perla Ábrego, Universidad de Antioquia. Este artículo fue publicado en Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid