ISBN 0124-0854
N º 107 Febrero 2005
¿ Escritor
de la muerte?
Por Juan
Leonel Giraldo
Fragmento del prólogo al libro Los desterrados, de Horacio Quiroga sus relatos espectrales a la sucesión de agonías con que tropezó el escritor uruguayo, y centrar el examen de su obra en una ruinosa apreciación de la muerte. Apenas a los 75 días de haber nacido, Quiroga perdió a su padre, quien murió delante de la familia cuando al bajar de la barca en que regresaba de cazar, se disparó accidentalmente una escopeta; a los 17 años encuentra el cadáver de su padrastro, que paralítico y afásico se vacía un escopetazo sobre la cara apretando el gatillo con el pie; a los 23, él mismo mata de un tiro a uno de sus amigos, que se prepara para batirse en un duelo, en un percance que lo acosará durante mucho tiempo; luego de seis años de matrimonio, su primera mujer se elimina con
La muerte le hizo a Horacio Quiroga quizás una sobredosis de bicloruro de mercurio; en más daño después de muerto que en vida. Con 1933, su amigo y protector, Baltasar Brum, ligereza se ha querido restringir el origen de